I Encuentro Internacional de Neurociencia

 ¡Neurociencia, Emociones y Creatividad en Medellín!

Únase a nosotros para un evento extraordinario donde expertos de Latinoamérica y Europa convergerán para explorar el fascinante mundo de la neurociencia, las emociones y la creatividad, de la manos de la Universidad Pontifica Bolivariana y CEREBRUM.

PASO 1: Déjanos tus datos para darte más información

PASO 2: Matricúlate aquí.

PASO 3: La universidad le enviará un comprobante de pago a su correo.

¡La experiencia que vivirás... será unica!

Si eliges vivir la experiencia presencial podrás asistir conocer el FORUM de la Universidad Pontifica Bolivariana, ubicado en el corazón de Medellín, Colombia. El lugar ofrece instalaciones de última generación, asientos cómodos y un ambiente propicio para el aprendizaje y la colaboración. Un campus eco-amigable e innovador. También podrás vivir la experiencia de forma virtual.

Programa

Jesús Guillén Buil: ponencia virtual

Juegos de la mente y el cerebro

Conferencias magistrales en el FORUM UPB

Feria de servicios y más en la UPB

Expositores

Jesús Guillén Buil - España
Neuroeducador

Soy astrofísico por la Universidad de Barcelona. En los últimos años me dedico a la docencia, investigación y divulgación de la neuroeducación, y escribo en Cuadernos de Pedagogía, revista de la que formo parte del Consejo Asesor.  Soy miembro de la cátedra de neuroeducación de la Universidad de Barcelona y profesor de sus dos posgrados y del máster.  Soy autor del libro Neuroeducación en el aula: De la teoría a la práctica y coautor de Neuromitos en educación: el aprendizaje desde la neurociencia, entre otros. También he escrito artículos en distintas plataformas educativas como Niuco, INED21 o Universo UP, en los que analizo el nuevo paradigma educativo y he elaborado, junto a otros compañeros, el Plan de Neuromotricidad y Aprendizaje del MECD (Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España).

Anna Lucia Campos -  Brasil  
Neuroeducadora

Soy presidenta de ASEDH - Directora General IMCE. Soy educadora con experiencia en educación infantil, primaria y superior. Especialista en neurociencia educacional  y desarrollo cerebral infantil. Máster en Neurociencia (USAL). Miembro del Consejo de Asesores de IMBES – International Mind, Brain and Education Society de los Estados Unidos.  Fundé Child Development LAB IDEA y  del IMCE – Instituto Mente, Cerebro & Educación. En 2018, recibí el premio internacional en los Estados Unidos Exemplifying the Mission of the International Mind, Brain and Education Society Award, primer premio en esta categoría para América Latina, y en febrero de 2019 fuí reconocida como una de las 20 personas más influyentes en la educación peruana en los últimos 20 años.

Juanita Boada de Narváez - Colombia  
Coach educadora y escritora

Soy Juanita Boada de Narváez. Estudié derecho en la Universidad de los Andes por amor a la filosofía y por un deseo “loco” de creer poder cambiar el mundo… El consultorio jurídico lo hice trabajando en la localidad de Ciudad Bolívar en la Comisaría de Familia, donde tomé la decisión de cambiar de rumbo y dedicarme a la educación.  Durante 17 años trabajé con familias y niños desde los 3 meses hasta los 5 años. Mi mayor goce, orgullo y gran aprendizaje, fue montar el programa de inclusión desde una óptica diferente que llamé: De la Inclusión a la Convivencia. Me certifiqué como Coach Existencial – Logoterapéutico. Soy consultora y facilitadora en Disciplina Positiva y trabajo con familias con niños con “características particulares en el desarrollo” especialmente con TEA. Soy consultora en RDI (Intervención para el Desarrollo de las Relaciones).

Mariana Gómez Mejía  - Colombia
Psicóloga y neurocientífica

Soy psicóloga titulada de la universidad San Buenaventura de Medellín, orientada al campo investigativo y comercial, con sólida formación y alto sentido de compromiso, con interés en prestar servicios profesionales en el campo de la Psicología del consumidor y la neurociencia; así como la capacitación en diferentes áreas del comportamiento. He realizado procesos de evaluación, diagnostico e intervención psicológica en el ámbito organizacional a través de Laboratorios de Neurociencia. Tengo experiencia en el diseño, desarrollo, liderazgo y procesamiento de investigaciones de mercado con equipos de alta tecnología (NeuroMarketing). He creado perfiles Psicográficos, experiencia en estudios etnográficos y cátedras en psicología del consumidor, procesos de selección con Neuro-tecnología y Neuromarketing. 

Gabriel Lázaro Cruz - Perú  
Psicólogo y neurocientífico

Soy director Científico de CEREBRUM. Msc (c) en neurociencia, psicólogo cognitivo y apasionado de la astrobiología. Conferencista en diferentes ciudades para congresos y eventos académicos internacionales. soy docente y asesor científico en entornos presenciales y virtuales a nivel internacional. Actualmente investigador asociado del Laboratorio de Electrofisiología Cognitiva con uso de Electroencefalograma (EEG) - UNTELS y del Laboratorio de Neurociencia y Comportamiento de la UPCH. Participé en el FENS Forum 2022, International Neuroscience Conference, París. Soy autor de libros como "Neurociencia y Creatividad", "Funciones Ejecutivas" y "Neuroeducación".

Inversión

Nacionales

 

Presencial $ 240,000

(doscientos cuarenta mil pesos)


Telepresencial: $ 216,000

(doscientos dieciséis mil pesos)

Internacionales

 

Presencial 72 USD

(setenta y dos dólares)


Telepresencial: 64 USD

(sesenta y cuatro dólares)

Nacionales

 

Presencial $ 270,000

(doscientos setenta mil pesos)


Telepresencial: $ 243,000

(doscientos cuarenta y tres mil pesos)

Internacionales

 

Presencial 81 USD

(ochenta y un dólares)


Telepresencial: 72 USD

(setenta y dos dólares)

Nacionales

 

Presencial $ 300,000

(tres cientos mil pesos)


Telepresencial: $ 270,000

(doscientos setenta mil pesos)

Internacionales

 

Presencial 90 USD

(noventa dólares)


Telepresencial: 80 USD

(ochenta dólares)

Ciencia, colores y naturaleza:

Medellín te espera.

Estas tres experiencias en Medellín y sus alrededores te permitirán disfrutar de la belleza de Colombia y la vibrante cultura cafetera dentro de la ciudad.

Descubra el colorido pueblo de Guatapé

Realice una excursión al encantador pueblo de Guatapé conocido por sus vibrantes e intrincados zócalos (coloridos bajorrelieves pintados a mano) que adornan las fachadas de sus casas, Guatapé es una delicia visual. Suba los 740 escalones de la icónica Roca El Peñol, un enorme monolito de granito.

Experiencia cafetalera en el campo colombiano

(ver video)

Medellín es reconocida por su café de alta calidad y esta puede ser una oportunidad perfecta para profundizar en el mundo de aromas. Realice un recorrido por la finca de café en el exuberante paisaje que rodea la ciudad y aprenda sobre todo el proceso de elaboración del café, desde la siembra y la cosecha hasta el tostado y la preparación.

Experimenta Pueblito Paisa

En Medellín, puedes sumergirte en la cultura tradicional de la región Paisa desde un parque temático cultural ubicado en el centro de la ciudad, esta te ofrece una experiencia única para conocer las costumbres, tradiciones y arquitectura del pueblo paisa.

Contacta con nosotros

Más que neurociencia

Somos⚡CEREBRUM © Todos los derechos reservados. 2023.